URL:HTTPS://WWW.BANREPCULTURAL.ORG/COLECCION-BIBLIOGRAFICA/ESPECIALES/ALBERTO-LENIS-BURCKHARDT
		QUIEN: ALBERTO LENIS 
		FECHA: MEDIADOS DEL SIGLO XX
		ARCHIVO: FOTOGRAFIA 
		DONDE: ORGULLO CALEÑO AMBIENTAL Y ARQUITECTONICO 
		LUGAR: PUENTE ORTIZ 
		UBICADO EN ARCHIVO: BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO: SALA DE LIBROS RAROS Y MANUSCRITOS 
		CONTEXTO: EDIFICO CONTABACO DE FONDO 
		VESTUARIO: TRAJES, VESTIDOS Y SOBREROS DE LA EPOCA 
		EPOCA ENTRE LOS AÑOS 20 
		TIEMPO: DIA, TARDE Y NOCHE. 
	
	
		MONUMENTO SOBRE EL RIO
	
	
		A simple vista puede ser una armadura, que en primera instancia su función era conectar una población con otra, de manera, que su mayor responsabilidad era posarse sobre una corriente de agua y por lo tanto general un paso peatonal a gran escala. Puede ser una simple estructura posada sobre la naturaleza, pero de una u otra forma esa simple armadura dio vida a un espacio desolado, al reposar sobre el núcleo, por consiguiente, inicia una transformación del espacio, que consigo genera nuevas vivencias para el ser que lo habitad, su significado e importancia está en constante cambio en el tiempo. 
		
		Cali en sus inicios se desarrolla sobre las orillas del rio, lo cual genero la necesidad de usar conectores a grandes escalas, desde esas necesidades se desarrollaron los puentes, que en primera instancia resolvieron las necesidades de los peatones y al pasar del tiempo e implantarse sobre el rio más importante de la ciudad, generando así un crecimiento importante en la otra orilla del rio.
		
	
	
		
			NATURALEZA  
		
	
	
	
	
	
		
			PERSISTENCIA
		
	
	
		
			RETRATOS